Hablemos de los cripto juegos en Telegram...
"Telegram: la aplicación de mensajería con la que puedes ganar dinero"
"5 Formas de ganar dinero fácil con Telegram"
Estos y otros más han sido los titulares de noticias, publicaciones en redes sociales o vídeos de YouTube en los últimos meses, pero ¿A qué se debe esto? Bien, eso es lo que intentaré explicar aquí.
Tengan en cuenta que esto es solo mi opinión, si alguien piensa algo diferente, puede escribir desde los comentarios de esta publicación. El objetivo de esta publicación es hablar sobre los cripto juegos que han aparecido últimamente en Telegram para "ganar dinero" y la mala reputación que le están trayendo a Telegram.
Parte 1 — El inicio:
Esto se remonta a finales del año pasado cuando apareció Notcoin, un juego de "Tap to Earn" (pulsa para ganar) que se viralizó rápidamente dentro de la plataforma. Enseguida Telegram se inundó de enlaces de referidos y canales hablando sobre este juego con el que podrías ganar mucho dinero (y finalmente así fué, pero esto lo argumentaré más adelante). También se vieron granjas de teléfonos con mecanismos para hacer clicks rápidamente, pero el equipo de Notcoin implementó medidas para banear cuentas sospechosas.
Finalmente Notcoin listó su token y muchas personas ganaron dinero ya que enseguida el valor de la moneda se disparó alcanzando un 400% en poco más de 15 días.
Creo haber leído que los de Notcoin distribuyeron en total unos 2500 millones de dólares, no estoy del todo seguro.
Cabe señalar que antes de Notcoin existían otros juegos pero el verdadero boom lo provocó Notcoin. Por cierto, su canal de Telegram llegó a posicionarse en unos meses como el tercero más grande de todo Telegram, solo por detrás de dos canales oficiales de Telegram. Ahora está en #4, pero el top 10 de canales más grandes de Telegram lo conforman 8 canales relacionados con juegos (que llegaron después de Notcoin) y 2 canales oficiales de Telegram, con esto tienen una idea de por dónde van los tiros.
Parte 2 — Después de Notcoin:
Luego del masivo éxito de Notcoin aparecieron otros juegos que intentaron repetir la misma fórmula pero con ciertas modificaciones. El ejemplo más claro es Hamster Kombat que, al momento de redactar esta publicación, cuenta con más de 155.5 millones de usuarios y hasta ahora se las han ingeniado para mantener siempre activos a sus usuarios con nuevos desafíos y tareas cada día. Este juego se popularizó tanto, que sus cuentas en redes sociales crecieron como la espuma.
No hablaré mucho sobre estos juegos ya que la mayoría deben conocerlos y saber cómo funcionan.
El hecho es que son muchas las personas que, principalmente fuera de Telegram, quieren hacerle creer a las personas que Telegram es una aplicación con la que se puede ganar mucho dinero.
No quiero señalar ningún juego como estafa ya que, justo como comenté hace unos días en una publicación del canal, estos juegos prometen darte una parte del pastel luego de listar su token (justo como sucedió con Notcoin), pero nunca te piden dinero. Así que, si tú no pones algo de dinero o información personal para obtener un beneficio, no se le debería considerar estafa (solo te robarían el tiempo jajaj).
Parte 3 — Llegada de nuevos usuarios a Telegram:
Recientemente Durov compartió por su canal que Telegram había alcanzado la cifra de 950 millones de usuarios activos, justo 3 meses después de anunciar los 900 millones de usuarios. Pero, ¿No les parece raro ese rápido crecimiento en tan solo 3 meses?
Personalmente creo que estos nuevos usuarios son en gran parte cuentas falsas que utilizan para obtener referidos en juegos, utilizar multicuentas (principalmente los que tienen granjas de teléfonos, como esta), o personas reales que vienen por los juegos.
A los de Cuba: ¿recuerdan los tiempos de las descargas gratis mediante los famosos "S3" o nubes universitarias? Pues seguramente ahora suceda lo mismo que pasó después de que eliminaron esas vías de descargas gratis, pero a gran escala, o sea: cuando se calme esta moda de los juegos, lloverán las cuentas eliminadas o contactos que no se conectan desde hace mucho tiempo.
Parte 4 — Conclusión:
Entiendo que Telegram quiera convertirse en la primera plataforma en realmente llevar la tecnología WEB3 al bolsillo de todos, y tal vez sí pueda lograrlo ya que cuentan con una gran cantidad de usuarios, pero creo que apoyando solo a los juegos no es la vía correcta.
Ojo, no estoy en contra de quienes juegan a estos juegos o los desarrolladores, la idea está bien pero todos devs quieren replicar lo mismo de una forma ligeramente diferente en vez de hacer algo nuevo que sea realmente útil (no hablo de juegos).
Parte 5 — Una teoría de locos:
¿Y si es Telegram quien está detrás de todos estos juegos para hacer justo lo que está sucediendo ahora: que todos hablen de Telegram en todas partes y así ganar nuevos usuarios?
Creo que eso nunca lo sabremos, pero ahí dejo la incógnita...